Pregunta
|
Respuesta correcta
|
¿Cuál es el vector transmisor de la leishmaniasis? :
|
Flebótomo hembra del género Lutzomyia |
¿Qué tipo de agente causa la leishmaniasis? :
|
Protozoario flagelado del género Leishmania |
¿Cuál es una manifestación clínica típica de la leishmaniasis cutánea? :
|
Úlcera redonda u ovalada con bordes levantados sin pus |
¿Qué caracteriza a la leishmaniasis mucosa? :
|
Lesiones en nariz, faringe o paladar con destrucción de tabique |
¿Qué órgano se afecta principalmente en la leishmaniasis visceral? :
|
Hígado, bazo y médula ósea |
¿Cuál es el principal reservorio doméstico de la leishmaniasis visceral? :
|
perro |
¿Cuál es el periodo de incubación de la leishmaniasis cutánea? :
|
3 semanas a 6 meses |
¿Cuál es un criterio para el diagnóstico confirmado de leishmaniasis mucosa? :
|
Lesión en mucosa nasal más cicatrices cutáneas y Montenegro positiva |
¿Cuál de los siguientes métodos se usa para diagnosticar la leishmaniasis cutánea? :
|
Biopsia de piel |
¿Qué prueba se utiliza en el diagnóstico de la leishmaniasis mucosa? :
|
Prueba de Montenegro o intradermorreacción |
¿Qué se utiliza en el diagnóstico de la leishmaniasis visceral? :
|
Examen directo del aspirado de bazo o médula ósea |
¿Cuál de las siguientes pruebas es parte del diagnóstico serológico en leishmaniasis mucosa? :
|
ELISA o IFI (Inmunofluorescencia indirecta) |
Pregunta
|
Respuesta correcta
|
¿Qué prueba común es usada en leishmaniasis visceral y también en mucosa? :
|
Reacción de Montenegro |
¿Cuál de estos signos sugiere leishmaniasis visceral? :
|
Fiebre, anemia y hepatoesplenomegalia |
¿ como se notifica la leishmaniasis mucosa y cutánea? :
|
semanal y caso confirmado por lab |
¿la leishmaniasis visceral se notifica a partir de? :
|
caso probable y es de notificación inmediata |
¿ cual es la vía de administración del glucantine? :
|
IM |
¿Cuál no es una acción individual? :
|
BAC |
¿En qué momento pueden aparecer las lesiones mucosas en la leishmaniasis mucosa? :
|
Simultáneamente o meses/años después de la lesión primaria |
¿Cuál es el periodo de incubación de la leishmaniasis visceral? :
|
3 a 8 meses |
¿Durante cuánto tiempo puede el ser humano ser transmisor de la leishmaniasis cutánea? :
|
Mientras tenga parásitos en lesiones cutáneas o sangre |
¿Por cuánto tiempo pueden persistir los parásitos en casos no tratados de leishmaniasis cutánea? :
|
De pocos meses hasta 2 años |
¿Qué mamíferos silvestres pueden actuar como reservorios zoonóticos? :
|
Oso hormiguero, zarigüeyas, ratas silvestres, puercoespines |
¿En qué momento el flebótomo se vuelve infectante? :
|
Entre 8 y 20 días después de haber ingerido promastigotes |
¿cual es el tratamiento en la L. visceral y cutánea? :
|
A Y B son correctas |
Otros juegos similares:
Otros juegos similares:
Otros juegos similares: