|
Pregunta
|
Respuesta correcta
|
“Legalizar la eutanasia es correcto porque respeta la autonomía del paciente" :
|
Es un argumento basado en valores |
¿Con que tipo de argumento hablarías respecto al dilema del Tranvía? :
|
Basado en valores |
Los argumentos descriptivos se centran en: :
|
Explicar qué es un concepto |
“Según el INEGI, en México el 43.5% de la población vive en pobreza.” :
|
Argumento de datos |
Un argumento basado en datos pierde credibilidad cuando... :
|
Se omiten las fuentes o son poco confiables |
“La OMS advierte que el exceso de azúcar eleva el riesgo de enfermedades.” :
|
Basado en autoridad |
Los argumentos basados en autoridad se consideran válidos si: :
|
La fuente es experta en el tema |
¿En qué contexto es más útil usar un argumento de autoridad? :
|
Una investigación científica |
“Pasteur probó que los microorganismos no surgen de forma espontánea.” :
|
Basado en experimento |
Los argumentos basados en experimentos se caracterizan por: :
|
Apoyarse en pruebas controladas y verificables |
Según la ética discursiva, la violencia de género debe analizarse desde una perspectiva :
|
Comunicativa y relacional |
“Defender la educación pública es importante porque garantiza justicia social y equidad.” :
|
Basado en valores |
|
Pregunta
|
Respuesta correcta
|
¿Cuál de las siguientes es un argumento descriptivo :
|
“La justicia consiste en dar a cada quien lo que le corresponde.” |
El enfoque discursivo busca destacar principalmente: :
|
La importancia del diálogo y la deliberación |
El propósito de los argumentos basados en datos es... :
|
Convencer mediante evidencia objetiva |
Según Habermas, el diálogo racional busca principalmente: :
|
Llegar a un consenso basado en razones válidas |
La acción comunicativa se orienta hacia: :
|
El entendimiento mutuo |
La “situación ideal de habla” se alcanza cuando: :
|
Todos pueden participar libremente y sin coerción |
El conflicto, según Habermas, aparece cuando: :
|
Existen valores o necesidades incompatibles |
El principio de diálogo y argumentación propone... :
|
Relaciones con fundamentos no violentos |
En la fase de latencia de un conflicto: :
|
Las tensiones son implícitas y no se expresan aún |
La fase de crisis se caracteriza por: :
|
La máxima tensión y hostilidad |
La perspectiva ética discursiva promueve: :
|
La justicia de género en las interacciones |
El consenso en la ética discursiva implica: :
|
Dialogar de forma honesta y abierta |
¿Cuál de las siguientes es una barrera emocional para el diálogo? :
|
Prejuicios y emociones intensas |
Otros juegos similares:
Otros juegos similares:
Otros juegos similares:

