Pregunta
|
Respuesta correcta
|
¿Cuál es el tema principal de la obra, según el texto? :
|
El enfrentamiento entre autoridad y libertad. |
¿Qué personaje representa el deseo de libertad frente al autoritarismo? :
|
Adela y María Josefa. |
¿Qué representa el luto de ocho años impuesto por Bernarda? :
|
Una opresión de las hijas. |
¿Cómo se rebela María Josefa? :
|
Con la locura. |
¿Qué personaje simboliza el ansia de libertad a través del amor y la pasión? :
|
Adela. |
¿Qué personaje es invisible en la obra pero omnipresente por su influencia? :
|
Pepe el Romano. |
¿Qué tema, clásico en la literatura española, lleva a la hipocresía en la obra? :
|
La preocupación por el qué dirán. |
¿Qué personaje es dueño de la fortuna y es odiado por las hermanas? :
|
Angustias. |
¿Qué relación hay entre Bernarda y sus criadas, Poncia y Criada? :
|
Odio y resentimiento de clase |
¿Qué objeto simboliza el poder y el mando de Bernarda? :
|
El bastón. |
Pregunta
|
Respuesta correcta
|
¿Qué información no se obtiene a través de las acotaciones? :
|
El desarrollo del diálogo. |
¿Qué simboliza el espacio interior de la casa? :
|
La opresión y la falta de aire. |
¿Qué simboliza el mundo exterior en la obra? :
|
La libertad, la vida y el erotismo |
Qué técnica usa autor p informar sobre personajes sin que hablen directamente de sí mismos? :
|
La caracterización indirecta. |
¿Qué tipo de lenguaje usa María Josefa? :
|
Un lenguaje infantil con diminutivos. |
¿Qué simboliza el pozo en la obra? :
|
La frustración y el encierro. |
¿Cuál es el significado del color blanco en la obra? :
|
La honra y las apariencias. |
¿Qué significa la aparición de la noche en el Acto III? :
|
La llegada de la tragedia. |
¿Cuál de estos temas no es una obsesión personal de García Lorca? :
|
La vida en el campo. |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el estilo de la obra es falsa? :
|
Hay una ausencia total de elementos poéticos y simbólicos. |
Otros juegos similares:
Otros juegos similares:
Otros juegos similares: