Pregunta
|
Respuesta correcta
|
S.XI (11) Anónimo :
|
E.M - las jarchas |
S.XII (12) Anónimo :
|
E.M - Cantar de Mío Cid |
S.XIII (13) Anónimo :
|
E.M - Auto de los Reyes Magos (teatro) |
S.XIII (13) Gonzalo de Berceo :
|
E.M - Milagros de Nuestra Señora |
S.XIII (13) Alfonso X el Sabio :
|
E.M - Crónica General; Siete partidas |
S.XIV (14) D.Juan Manuel :
|
E.M - El Conde Lucanor |
S.XIV (14) Juan Ruiz (Arcipreste de Hita) :
|
E.M - Libro de buen amor |
S. XV (15) Jorge Manrique :
|
E.M - Coplas por la muerte de su padre |
S. XV (15) El Marqués de Santillana :
|
E.M - Serranillas; Canciones |
S.XV (15) Fernando de Rojas :
|
E.M - La Celestina |
S.XV (15) Elio A. de Nebrija :
|
E.M - Gramática castellana |
S.XVI (16) Garcilaso de la Vega :
|
Renacimiento - Sonetos; Églogas; Canciones |
Pregunta
|
Respuesta correcta
|
S.XVI (16) Fray Luis de León :
|
Renacimiento - Vida retirada; Noche serena |
S.XVI (16) Santa Teresa :
|
Renacimiento - Las moradas, Castillo interior |
S.XVI (16) San Juan de la Cruz :
|
Renacimiento - Cántico espiritual |
S.XVI (16) Anónimo :
|
Renacimiento - Lazarillo de Tormes |
S.XVI (16) Miguel de Cervantes :
|
Renacimiento - Don Quijote. Novelas ejemplares. |
S.XVII (17) Luís de Góngora :
|
Barroco - Fábula de polifemo y Galaeta |
S.XVII (17) Francisco de Quevedo :
|
Barroco - Historia del Buscón llamado Pablo |
S.XVII (17) Lope de Vega :
|
Barroco - Fuenteovejuna |
S.XVII (17) Tirso de Molina :
|
Barroco - El burlador de Sevilla |
S.XVII (17) Calderón de la Barca :
|
Barroco - La vida es un sueño |
S.XVIII (18) L. Fernández de Moratín :
|
Neoclasicismo - El sí de las niñas |
S.XVIII (18) D.Ramón de la Cruz :
|
Neoclasicismo - Las praderas de San Isidro |
S.XVIII (18) Juan Meléndez Valdés :
|
Neoclasicismo - Odas, romances, letrillas |
Otros juegos similares:
Otros juegos similares:
Otros juegos similares: