Definiciones
|
Palabra
|
Suma del crecimiento natural de una población con el saldo migratorio (inmigrantes - emigrantes) :
|
Crecimiento real |
Territorio intensamente urbanizado que incluye una ciudad central en expansión :
|
Área metropolitana |
Aglomeración urbana continua formada por el crecimiento paralelo de dos o más ciudades hasta unirse :
|
Conurbación |
Número medio de años que esperaría alcanzar a vivir una persona :
|
Esperanza de vida |
Cuando la población original de un barrio es desplazado por otro que renueva ese espacio :
|
Gentrificación |
Aspecto externo que presenta la ciudad, derivada del trazado de sus calles :
|
Morfología urbana |
Espacio de la periferia urbana contigua a la ciudad, entre la ciudad y el campo :
|
Suburbano |
Parte de la ciudad de antiguo origen que constituye el núcleo del cual se extiende el área urbana :
|
Casco antiguo |
Emigración desde áreas rurales a urbanas con carácter definitivo :
|
Éxodo rural |
Gráfico de barras doble para representar la estructura por edad y sexo :
|
Pirámide de población |
Población que habita el espacio rural :
|
Población rural |
Definiciones
|
Palabra
|
Salida de población de un lugar a otro, por varios motivos y formas :
|
Emigración |
Relación entre el número de niños fallecidos antes de cumplir un año con el total de nacidos vivos :
|
Tasa de mortalidad infantil |
Porcentaje de población activa desocupada respecto al total de la activa :
|
Tasa de paro |
Relación entre el número de hombres y el de mujeres que existe en una población :
|
Sex-ratio |
Diferencia entre los nacidos vivos y las defunciones de ese año :
|
Crecimiento natural |
Relación entre la población de un territorio y su superficie (expresado en habitantes/km^2) :
|
Densidad de población |
Balance entre la inmigración y emigración :
|
Saldo migratorio |
Recuento general e individualizado de las personas que tienen fijada una residencia española :
|
Censo |
Registro de los vecinos de un municipio realizado cada cinco años :
|
Padrón |
Movimiento migratorio desde el lugar al que llegan los migrantes :
|
Inmigración |
Conjunto de personas que engloba la población activa ocupada y desempleada :
|
Población activa |
Definiciones
|
Palabra
|
Relación entre el número de nacidos vivos y la población total del mismo año :
|
Tasa bruta de natalidad |
Área central de una ciudad donde se concentra la actividad comercial :
|
Centro de negocios (CBD) |
La gran ciudad de rápido crecimiento urbano, con influencia en asuntos mundiales :
|
Metrópolis |
Representación gráfica de las superficies construidas :
|
Plano urbano |
Aquel plano urbano sin ningún orden en el trazado, con calles estrechas :
|
Irregular |
Aquel plano urbano formado por un punto específico, en torno al cual se ha edificado :
|
Lineal |
Parte del plano formado por calles rectilíneas que se cortan perpendicularmente :
|
Ortogonal |
Formado por calles que estén organizadas en torno a un punto central destacado en la ciudad :
|
Radiocéntrico |
Resultado de la expansión urbana planificada del crecimiento de las ciudades (s. XIX y el s.XX) :
|
Ensanche |
Parte de la población que no está en disponibilidad de trabajar :
|
Población inactiva |
La que habita en asentamiento de la población urbana :
|
Población urbana |
Relación entre el número de defunciones y la población total en un año :
|
Tasa bruta de mortalidad |
Otros juegos similares:
Otros juegos similares:
Otros juegos similares: